• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 625

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Amnistía Internacional y la periodista Carmen Aristegui, acompañaron a Ana Lorena Delgadillo, Marcela Durati y Mercedes Doretti; en una persecución por parte del Estado Mexicano y de la FGR debido a su trabajo realizado en las masacres de San Fernando, en Tamaulipas en el 2016; dijeron ser investigadas y espiadas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Amnistía Internacional y la periodista Carmen Aristegui, acompañaron a Ana Lorena Delgadillo, Marcela Durati y Mercedes Doretti; en una persecución por parte del Estado Mexicano y de la FGR debido a su trabajo realizado en las masacres de San Fernando, en Tamaulipas en el 2016; dijeron ser investigadas y espiadas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Amnistía Internacional y la periodista Carmen Aristegui, acompañaron a Ana Lorena Delgadillo, Marcela Durati y Mercedes Doretti; en una persecución por parte del Estado Mexicano y de la FGR debido a su trabajo realizado en las masacres de San Fernando, en Tamaulipas en el 2016; dijeron ser investigadas y espiadas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Amnistía Internacional y la periodista Carmen Aristegui, acompañaron a Ana Lorena Delgadillo, Marcela Durati y Mercedes Doretti; en una persecución por parte del Estado Mexicano y de la FGR debido a su trabajo realizado en las masacres de San Fernando, en Tamaulipas en el 2016; dijeron ser investigadas y espiadas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Amnistía Internacional y la periodista Carmen Aristegui, acompañaron a Ana Lorena Delgadillo, Marcela Durati y Mercedes Doretti; en una persecución por parte del Estado Mexicano y de la FGR debido a su trabajo realizado en las masacres de San Fernando, en Tamaulipas en el 2016; dijeron ser investigadas y espiadas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FNLS protesta casa de Arraigos FNLS

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron frente a la casa de arraigos de la FGR, en la Colonia de los Doctores, dentro de la Jornada nacional por la lucha contra la opresión y la libertad de los presos políticos de México y el mundo; principalmente de los estados de Oaxaca y Guerrero y fueron encarcelados en los sexenios de Calderón y Peña Nieto. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FNLS protesta casa de Arraigos FNLS

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron frente a la casa de arraigos de la FGR, en la Colonia de los Doctores, dentro de la Jornada nacional por la lucha contra la opresión y la libertad de los presos políticos de México y el mundo; principalmente de los estados de Oaxaca y Guerrero y fueron encarcelados en los sexenios de Calderón y Peña Nieto. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FNLS protesta casa de Arraigos FNLS

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron frente a la casa de arraigos de la FGR, en la Colonia de los Doctores, dentro de la Jornada nacional por la lucha contra la opresión y la libertad de los presos políticos de México y el mundo; principalmente de los estados de Oaxaca y Guerrero y fueron encarcelados en los sexenios de Calderón y Peña Nieto. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FNLS protesta casa de Arraigos FNLS

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron frente a la casa de arraigos de la FGR, en la Colonia de los Doctores, dentro de la Jornada nacional por la lucha contra la opresión y la libertad de los presos políticos de México y el mundo; principalmente de los estados de Oaxaca y Guerrero y fueron encarcelados en los sexenios de Calderón y Peña Nieto. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FNLS protesta casa de Arraigos FNLS

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron frente a la casa de arraigos de la FGR, en la Colonia de los Doctores, dentro de la Jornada nacional por la lucha contra la opresión y la libertad de los presos políticos de México y el mundo; principalmente de los estados de Oaxaca y Guerrero y fueron encarcelados en los sexenios de Calderón y Peña Nieto. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vallas en la Casa de Arraigos FGR

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2024.- La casa de arraigos de la FGR, que se localiza en eje 3 sur en la colonia de los doctores fue amurallada debido a las protestas de los normalistas de Ayotzinapa, los cuales anunciaron su retiro del plantón en el Zócalo y su retorno a sus comunidades. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vallas en la Casa de Arraigos FGR

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2024.- La casa de arraigos de la FGR, que se localiza en eje 3 sur en la colonia de los doctores fue amurallada debido a las protestas de los normalistas de Ayotzinapa, los cuales anunciaron su retiro del plantón en el Zócalo y su retorno a sus comunidades. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vallas en la Casa de Arraigos FGR

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2024.- La casa de arraigos de la FGR, que se localiza en eje 3 sur en la colonia de los doctores fue amurallada debido a las protestas de los normalistas de Ayotzinapa, los cuales anunciaron su retiro del plantón en el Zócalo y su retorno a sus comunidades. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Protesta Muro Memoria FGR

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2024.- Integrantes de colectivos de búsqueda y de la sociedad civil se dieron cita frente a la ex sede de la Fiscalía General de la República (FGR) para protestar por la desaparición y destrucción del conocido “Muro de la Memoria” instalado frente al edificio para hacer un reclamo constante a la fiscalía. Demandaron que les fueran entregadas las grabaciones para saber quiénes fueron los que destruyeron el memorial FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Protesta Muro Memoria FGR

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2024.- Integrantes de colectivos de búsqueda y de la sociedad civil se dieron cita frente a la ex sede de la Fiscalía General de la República (FGR) para protestar por la desaparición y destrucción del conocido “Muro de la Memoria” instalado frente al edificio para hacer un reclamo constante a la fiscalía. Demandaron que les fueran entregadas las grabaciones para saber quiénes fueron los que destruyeron el memorial FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Protesta Muro Memoria FGR

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2024.- Integrantes de colectivos de búsqueda y de la sociedad civil se dieron cita frente a la ex sede de la Fiscalía General de la República (FGR) para protestar por la desaparición y destrucción del conocido “Muro de la Memoria” instalado frente al edificio para hacer un reclamo constante a la fiscalía. Demandaron que les fueran entregadas las grabaciones para saber quiénes fueron los que destruyeron el memorial FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Protesta Muro Memoria FGR

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2024.- Integrantes de colectivos de búsqueda y de la sociedad civil se dieron cita frente a la ex sede de la Fiscalía General de la República (FGR) para protestar por la desaparición y destrucción del conocido “Muro de la Memoria” instalado frente al edificio para hacer un reclamo constante a la fiscalía. Demandaron que les fueran entregadas las grabaciones para saber quiénes fueron los que destruyeron el memorial FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Protesta Muro Memoria FGR

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2024.- Integrantes de colectivos de búsqueda y de la sociedad civil se dieron cita frente a la ex sede de la Fiscalía General de la República (FGR) para protestar por la desaparición y destrucción del conocido “Muro de la Memoria” instalado frente al edificio para hacer un reclamo constante a la fiscalía. Demandaron que les fueran entregadas las grabaciones para saber quiénes fueron los que destruyeron el memorial FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Protesta Muro Memoria FGR

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2024.- Integrantes de colectivos de búsqueda y de la sociedad civil se dieron cita frente a la ex sede de la Fiscalía General de la República (FGR) para protestar por la desaparición y destrucción del conocido “Muro de la Memoria” instalado frente al edificio para hacer un reclamo constante a la fiscalía. Demandaron que les fueran entregadas las grabaciones para saber quiénes fueron los que destruyeron el memorial FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29FEBRERO2024.- Williams "Willy" Ochoa Gallegos, candidato al senado por la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD) acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una denuncia por el presunto intento de secuestro ocurrido el pasado viernes 23 de Febrero en el municipio de Villa La Rosa, Chiapas. Estuvo acompañado de Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD y Pablo Guillermo Angulo, diputado del PRI. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29FEBRERO2024.- Williams "Willy" Ochoa Gallegos, candidato al senado por la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD) acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una denuncia por el presunto intento de secuestro ocurrido el pasado viernes 23 de Febrero en el municipio de Villa La Rosa, Chiapas. Estuvo acompañado de Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD; Pablo Guillermo Angulo, diputado del PRI, y Ángel Ávila Romero, representante del PRD ante el Consejo General del INE. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29FEBRERO2024.- Williams "Willy" Ochoa Gallegos, candidato al senado por la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD) acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una denuncia por el presunto intento de secuestro ocurrido el pasado viernes 23 de Febrero en el municipio de Villa La Rosa, Chiapas. Estuvo acompañado de Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29FEBRERO2024.- Williams "Willy" Ochoa Gallegos, candidato al senado por la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD) acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una denuncia por el presunto intento de secuestro ocurrido el pasado viernes 23 de Febrero en el municipio de Villa La Rosa, Chiapas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Sinaloa Decomiso Fentanilo

Fotografía Cortesía

CULIACÁN, SINALOA. 05FEBRERO2024.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), coordinados por la Fiscalía Federal en el Estado de Sinaloa, ambas dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron alrededor de un millón 210 mil pastillas de fentanilo, 70 kilos de metanfetamina y cinco kilos de cocaína. la Policía Federal Ministerial (PFM), de la AIC, en atención a una denuncia anónima se trasladaron a las inmediaciones de la autopista de cuota caseta “El Pisal” de la Carretera Culiacán-Los Mochis, Sinaloa, donde le marcaron el alto a un automóvil conducido por Aczel “M”, quien transportaba cajas de madera con panales de abejas. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM

Sinaloa Decomiso Fentanilo

Fotografía Cortesía

CULIACÁN, SINALOA. 05FEBRERO2024.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), coordinados por la Fiscalía Federal en el Estado de Sinaloa, ambas dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron alrededor de un millón 210 mil pastillas de fentanilo, 70 kilos de metanfetamina y cinco kilos de cocaína. la Policía Federal Ministerial (PFM), de la AIC, en atención a una denuncia anónima se trasladaron a las inmediaciones de la autopista de cuota caseta “El Pisal” de la Carretera Culiacán-Los Mochis, Sinaloa, donde le marcaron el alto a un automóvil conducido por Aczel “M”, quien transportaba cajas de madera con panales de abejas. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM

Sinaloa Decomiso Fentanilo

Fotografía Cortesía

CULIACÁN, SINALOA. 05FEBRERO2024.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), coordinados por la Fiscalía Federal en el Estado de Sinaloa, ambas dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron alrededor de un millón 210 mil pastillas de fentanilo, 70 kilos de metanfetamina y cinco kilos de cocaína. la Policía Federal Ministerial (PFM), de la AIC, en atención a una denuncia anónima se trasladaron a las inmediaciones de la autopista de cuota caseta “El Pisal” de la Carretera Culiacán-Los Mochis, Sinaloa, donde le marcaron el alto a un automóvil conducido por Aczel “M”, quien transportaba cajas de madera con panales de abejas. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM

Sinaloa Decomiso Fentanilo

Fotografía Cortesía

CULIACÁN, SINALOA. 05FEBRERO2024.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), coordinados por la Fiscalía Federal en el Estado de Sinaloa, ambas dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron alrededor de un millón 210 mil pastillas de fentanilo, 70 kilos de metanfetamina y cinco kilos de cocaína. la Policía Federal Ministerial (PFM), de la AIC, en atención a una denuncia anónima se trasladaron a las inmediaciones de la autopista de cuota caseta “El Pisal” de la Carretera Culiacán-Los Mochis, Sinaloa, donde le marcaron el alto a un automóvil conducido por Aczel “M”, quien transportaba cajas de madera con panales de abejas. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM

REYNOSA, TAMAULIPAS, 04FEBRERO2024.- La Fiscalía General de la República (FGR), en su Fiscalía Federal en el Estado de Tamaulipas, dio cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito. El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal de Tamaulipas ubicadas en la ciudad de Reynosa, y está relacionado con 25 expedientes. Se destruyeron 26 vehículos con blindaje artesanal denominados “monstruos”, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en Tamaulipas, presuntamente utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes